
¿CÓMO DEBO APLICAR EL CANAL DE DENUNCIAS EN MI EMPRESA? 8 PUNTOS IMPORTANTES QUE DEBES CONOCER
La directiva de protección del denunciante, también conocida como la Directiva (UE) 2019/1937, establece normas mínimas para la protección de las personas que informan sobre infracciones del Derecho de la Unión en varios sectores, incluyendo la protección de datos, la seguridad alimentaria, y la protección del medio ambiente. A continuación, te proporcionaré algunas ideas sobre cómo aplicar esta directiva en pymes con más de 50 empleados, ¡antes del día 2 de diciembre!
- Implementar un Canal de Denuncia:
- Establecer un canal de denuncia interno que permita a los empleados informar de manera confidencial sobre posibles infracciones.
- Proporcionar múltiples canales para informar, como líneas telefónicas, correos electrónicos seguros o formularios en línea.
- Política de Protección del Denunciante:
- Desarrollar y comunicar una política clara de protección del denunciante que explique los derechos y protecciones disponibles para aquellos que informen sobre irregularidades.
- Garantizar que la política sea fácilmente accesible para todos los empleados.
- Formación y Concienciación:
- Proporcionar formación regular a los empleados sobre la directiva y la importancia de informar sobre infracciones.
- Crear conciencia sobre las represalias prohibidas por la ley y la protección legal proporcionada a los denunciantes.
- Proceso de Investigación:
- Establecer un proceso claro y transparente para investigar las denuncias presentadas.
- Garantizar que haya personal designado para llevar a cabo investigaciones imparciales y eficientes.
- Confidencialidad y Protección de Datos:
- Asegurarse de que se mantenga la confidencialidad de la identidad del denunciante en la medida en que lo permita la ley.
- Cumplir con las normativas de protección de datos al manejar la información del denunciante.
- Medidas Disciplinarias y Correctivas:
- Establecer medidas disciplinarias para aquellos que tomen represalias contra los denunciantes.
- Implementar acciones correctivas basadas en los resultados de las investigaciones.
- Registro y Reporte:
- Mantener un registro de todas las denuncias recibidas, acciones tomadas y resultados de las investigaciones.
- Proporcionar informes periódicos a la alta dirección sobre el estado de las denuncias y las acciones tomadas.
- Colaboración con Autoridades Competentes:
- Colaborar con las autoridades competentes en caso de que la denuncia esté relacionada con violaciones graves y sistemáticas.
Sorry, the comment form is closed at this time.